EVA

 

¿QUE ES UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE?

Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo… etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.
¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?


Un ambiente virtual de aprendizaje se caracteriza por:

  • Ser un espacio social. En él, los participantes interactúan elaborando propuestas y compartiendo ideas.
  • Integrar múltiples herramientas de comunicación como chat, mensajería interna, correo electrónico, foros de discusión entre otras. Estas herramientas permiten la interacción entre los participantes, la cual puede ser sincrónica (intercambio de información a través de Internet en tiempo real) y asincrónica (la comunicación se produce de manera diferida en el tiempo).
  • Ser accesible a él en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Posibilitar el autoaprendizaje. Los estudiantes participan de manera activa en la realización de actividades como lecturas, cuestionarios abiertos y de opción múltiple, ensayos, dispositivas, imágenes, esquemas, foros, entre otros objetos que enriquecen el ambiente virtual de aprendizaje.
  • No restringir su uso únicamente a la educación a distancia. Los AVA también son usados como un apoyo a temas particulares, apoyo extra clase y de modo mixto durante clases presenciales.
¿DE QUE OTRA MANERA SE LES CONOCE?
Se conocen también como LMS, por las siglas en inglés de “Learning Management System” o Sistema de Gestión del Aprendizaje. Se trata del entorno más complejo en lo que refiere a variedad y cantidad de herramientas, compuestas por módulos de software con diversas funcionalidades.

¿CUALES SON SUS FUNCIONES?
Gracias a ellas es posible realizar clases en línea, sincrónicas o asincrónicas; optimizar la interactividad entre alumnos y profesores; proporcionar contenido en diferentes formatos, como videos, textos y audios; y mejorar la personalización del proceso de aprendizaje.

¿CUAL ES SU PROPOSITO?
Los espacios virtuales son utilizados para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, promover el desarrollo de habilidades interpersonales, complementar la educación presencial y facilitar el seguimiento del aprendizaje. Entre sus beneficios se encuentran la calidad educativa del aprendizaje y la motivación.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenidos!!